MIENTRAS REPÚBLICA DOMINICANA ESTÁ PARTIDA EN 4, EL PRESIDENTE DE HAITÍ SE COLOCA EN POSICIÓN DE COMBATE.

Por: Edward Pérez
El ciudadano de la frontera.
1era parte: Que si va
la reelección o va Leonel.
2da Parte: Que el próximo
domingo son las primarias del PRM. Partido de oposición mayoritario.
3ra Parte: Un pueblo sediento de justicia y de aplicaciones de regímenes
de consecuencias, en los delitos de corrupción y crímenes de inocentes sin
resolver, por falta de voluntades del sistema judicial.
4ta Parte: Que los haitianos
nos están invadiendo.
Por otro lado, el canciller de Haití se burla de los
dominicanos cuando dice que no hay acuerdos de extracción entre su país y el nuestro.
Refiriéndose al caso del nacional haitiano que se presume dio muerte a la
pareja de dominicanos en la provincia de pedernales. Sabiendo que el acuerdo de extradición firmado
el 26 de diciembre del año 1933 en monte video Uruguay, y en su Art. 23-B.- estipula los Países que firmaron:
Honduras, Estados Unidos de América, El Salvador, República
Dominicana,
Haití, Argentina, Uruguay, Paraguay, México, Panamá,
Guatemala, Brasil, Ecuador,
Nicaragua, Colombia, Chile, Perú, Cuba. Acuerdos de extradición entre estos países.
El presidente de Haití Jovenel Moisés sorprende al mundo
nombrando a nuevos altos mandos militares de su país. El alto mando está compuesto por el general de
Brigada Sadrac Saintil
(jefe de Estado Mayor); los coroneles Jonas Jean (inspector general), Jean Robert Gabriel (jefe de Gabinete), Derby Guerrier (jefe Adjunto
de Personal), Joseph Jacques
Thomas (secretario del Estado Mayor) y Fontane Beaubien, miembro del personal.
Todos. Aparecen en el: [Registro Federal Volumen 59, Número
67 (jueves, 7 de abril de 1994)] de bloqueo de activos y cuentas en los estados
unidos.
Cuál sería la razón,
por el cual el presidente haitiano desafía a los estados unidos, con estas
designaciones.
Mientras el pueblo dominicano está sumido en populismo, el
presidente haitiano coloca los antiguos jefes de la dictadura en posiciones de
combate.
Nuestra diplomacia es de agua dulce.
ResponderBorrar