TEMA HAITIANO. (CORTINA DE HUMO)
Nací en la década de los 70 en la
frontera dominico haitiana, en un campo llamado la vigía de Dajabón. Mi niñez
fue pastoreando el ganado en la misma franja fronteriza.
No tuve acceso a televisión ni a
tecnología. Pero tampoco lo necesité. Las novelas de los diferentes gobiernos
en la zona fronteriza siempre me mantuvieron cautivo.
Que, le robaron tantas vacas a
fulano a noche en la madrugada.
Que, se escucharon disparos en los
cuarteles.
Que, los haitianos nos están
invadiendo.
Que, Fulanito lo atraparon con un
contrabando de triculí.
Fueron muchas novelas con el pasar
de los años, las cuales fueron mejorando las escenografías hasta lograr la perfección.
Mirando, desde el corazón de la
frontera veo que los dominicanos son muy fáciles de engañar.
Cuantas personas ingenuas en esta
media Isla.
Esto simplemente es un ensayo, de
un teatro bien montado detrás del telón que tiene el presidente Medina.
El hambre del pueblo es tangible; Pero no preocupantes, ya que
anualmente un millón de dominicanos son arrebatados de las garras de la pobreza.
Gracias a las políticas de inclusión social y un crecimiento económico estrepitoso,
que ha colocado al excelentísimo presidente de la república al ladito del
presidente de Rusia. El 2do mejor valorado del planeta.
La haitianización es un hecho; En esta tormenta los haitianos son el
ojo del huracán. Epicentro del problema. Pero a nadie se les ocurre pensar que,
solo son víctimas de los sistemas políticos, el de su país que lo mata de
hambre, y el dominicano que capitaliza esa hambre, permitiendo la invasión para
luego iniciar el proceso de deportación. El mismo gobierno que permite la invasión
luego se coloca como el superhéroe del pueblo dominicano.
Elegido por los dioses
de la antigua Grecia. Quien salva la nación de una invasión inminente.
Mientra, la frontera está abierta
por la permisividad del presidente. La culpa es de los organismos
internacionales.
cuando el presidente decide
capitalizar la migración; lo hace con la pura intención de montar proyectos políticos personales.
Pero ese día se da un baño de soberanía.
El telón subirá previo a las
elecciones del 2020.
Al final de la obra el público se pondrá
de pie y con los ojos envueltos en lágrimas. aclamaran a San Danilo como único salvador
del pueblo dominicano…
Edward Pérez
El ciudadano de la frontera
La autoridades deben cumplir con su trabajo para una mejor nación lo civiles no pueden ha ser el trabajo de las autoridades correspondiente
ResponderBorrar