364 DÍAS DE HAMBRES

Artículo I.
Dajabón, República
Dominicana
Enero 7/19
Por: Edward
Pérez
El ciudadano
de la frontera.
La demostración
de hambre manifestada por el pueblo dominicano en estos días de asueto navideño,
son el vívido contraste de una estabilidad efímera de las que tanto alardea el
gobierno y los buenos asalariados, la cual me hicieron recordar la peor
hambruna del siglo XX, acaecida en China entre 1900 y 1909, donde murieron unos
27 millones de personas y más de 15 millones lo hicieron entre las décadas de
1920 y 1960. Esas hambrunas fueron parcial o totalmente obra del hombre.
364 días confinados en una media isla dirigida por un
gobierno narcisista que solo se empeña en mostrar el lastre de su gestión,
dieron la emotiva demostración por la que el gobierno se ha sacrificado tanto
en la siembra de hambre en el pueblo dominicano.
Nueva clase
social
Una nueva clase
social compuesta por unos desneuronados
fueron los responsables del saqueo a vehículos asignados al Plan Social de la República.
La pobreza mental puesta en evidencia, también dejó al descubierto a
funcionarios muertos de hambre, los cuales fueron vistos acaparando grandes
cantidades de cajas navideñas en nombre de los pobres, pero llenando sus
despensas. La pura muestra que cuando el
hambre viene incluida en el paquete de formación, no se siente en el estómago,
sino se lleva en la cavidad cerebral.
Escena parecida
a la del Campo de concentración de Jasenovac, croata en Serbia, durante la 2da
guerra mundial, fueron vistas aquí en los lugares asignados para entregas de
cajas navideñas.
Como sacado de escena de telenovela mexicana. Fueron seleccionados algunos viejitos para la selfie con el político encargado, lo único que se necesitaba para salir en la foto era tener más de 70 años, mostrar un perfil desgastado por el hambre y una desnutrición fija en su rostro. En estos lugares reinaron los empujones, golpes y humillaciones.
Como sacado de escena de telenovela mexicana. Fueron seleccionados algunos viejitos para la selfie con el político encargado, lo único que se necesitaba para salir en la foto era tener más de 70 años, mostrar un perfil desgastado por el hambre y una desnutrición fija en su rostro. En estos lugares reinaron los empujones, golpes y humillaciones.
La parte más
dolorosa de este análisis, es tener que reconocer que esta clase es mayoría y
como tal, es la que elige gobernantes y legisladores. Mientras la pobreza
mental es la que dirige la compra y venta de los votos, la cual sumerge al país
en un abismo de clientelismo, inmoralidad, corrupción e impunidad.
Reyes magos del siglo XXI
Los reyes magos
del siglo XXI, son políticos que en vez de camellos llegan en vehículos del
año, logrando concentrar a grandes cantidades de niños ansiosos para entregarles
un mísero juguete, estampado con el sello del saqueo al erario público.
Estos infantes
son obligados a permanecer en lugares cerrados y recibir empujones y grandes
desilusiones, todo con el fin de que aprendan desde su corta edad a probar el
amargo néctar de la pobreza mental inducida.
Post a Comment