RAÍCES SUPERFICIALES
![]() |
Por: Edward Pérez El ciudadano de la frontera |
(Selva tropical
al revés)
La selva tropical estaba dando inicio a un proceso de regeneración
de su flora y fauna, después de ser azotada durante dieciséis años, por
huracanes, ciclones con vientos de 200 kilómetros por hora y tsunamis con olas
de 100 metros de altura, las cuales lanzaban pulpos fuera del agua. Esta especie
logró evolucionar de tal manera que ya había logrado alimentarse de todo a su paso.
Los huracanes y ciclones habían logrado arrancar de
sus cimientos a sauce centenario (16 años de devastación selvática). Pero dentro
de las tempestades una especie había logrado sobrevivir, de la familia
democratussapiens. El primer ejemplar logró mantenerse en pie y sobrevivir
hasta convertirse en el árbol más frondoso e imponente de la selva tropical, acudiendo
a una técnica poco convencional (apoyo de las raíces superficiales) este logra ser el rey del trópico, su
fortaleza lo vislumbraba como el responsable de guiar la selva por muchos años.
Aunque nadie notaba los conflictos que se generaban
entre las raíces, las principales, las cuales se desarrollaron de la radícula
del embrión y lograron posicionamiento, estas entendían que solo ellas podían recibir
los nutrientes del suelo, obviando que las raíces secundarias y superficiales
jugaron un papel preponderante en el crecimiento del árbol y en el proceso de
la conquista del trópico.
Mientras la copa del árbol gozaba de oxígeno, las raíces
superficiales eran maltratadas por las principales, por la simple razón de
estas haber nacido último. En el árbol se había creado un Ku Klux Klan, que por
estar bajo tierra era poco notable en la nueva y creciente paz que reinaba en
la selva.
Las ramas del árbol veían a las raíces superficiales
como rémora sin importancia y decidieron alimentar a las raíces de otros árboles,
sin percatarse de que cuando lleguen las nuevas tormentas cada raíz regresaría
a defender a su propio tronco.
La competencia entre las especies es la clave para la subsistencia
de la biodiversidad en una selva tropical y el fortalecimiento de todas las raíces
es la garantía de un árbol frondoso capaz de sobrevivir a toda adversidad.
Esperamos que este artículo le llegue al tronco y este
busque avenimiento, porque las ramas y raíces principales hoy desconocen el
trabajo de las superficiales y se empañan en el maltrato a la misma.
Libros publicados por el autor:
Excelente...
ResponderBorrar